Tejedoras de vida
{{ time.start_TS | TS2dateFormat('MMM') }}
{{ time.start_TS | TS2dateFormat('YYYY') }}
Please book you ticket in advance online or at the box office at the Foyer. |
Duration: 90 min |
Spanish |
2nd Floor |
max. 25 persons |
Belongs to: Ethnological Collections and Asian Art |
La mujer tejedora no solo entrelaza hilos, sino también relaciones: con el otro, con lo otro, con el mundo cercano y con el poder. Diosas, sacerdotisas, curanderas, parteras y cuidadoras tramaron y traman la vida social, religiosa, política y cultural de sus pueblos. En esta visita guiada, los vestigios arqueológicos hechos por mujeres o que las representan cobran vida ofreciéndonos indicios sobre su poder y sabiduría en diversas culturas ancestrales de Meso- y Sudamérica.
Romina Tello Astudillo de Beer nació en Huancayo, Perú. Como científica cultural y etnóloga, se dedica a las constelaciones culturales y sociales del antiguo mundo andino. Su trabajo académico se centra en los procesos de descolonización en regiones latinoamericanas y la investigación de procedencia de artefactos culturales precolombinos. Desde 2021 trabaja en mediación lingüística y cultural en el ámbito de la integración social. Actualmente es nueva mediadora freelance para el Museo Etnológico del Foro Humboldt de Berlín.
Carolina Pretell, nacida y criada en Argentina, estudió Bellas Artes en Argentina e Historia del Arte/Estudios de la América Antigua en Berlín. Trabaja como mediadora independiente para el Museo Etnológico / Museo de Arte Asiático.